1. Zumo de Limón.
Dependiendo del tamaño del tarro en el que vayas a poner la crema, deberías usar más o menos cantidad. Lo ideal es que ocupe la mitad del envase o como mucho que sobresaliese 1 cm. Puedes exprimir limones naturales o usar una limonada que ya venga exprimida y en un envase. Yo recomiendo que utilices la primera opción, porque cabe la posibilidad que los añadidos químicos a ese zumo perjudiquen tu piel. Añádelo al tarro. Más o menos hasta que ocupe 1/4 del recipiente.
Propiedades:
·Estimula la circulación.
·Ayuda a blanquear tu piel.
·Contiene vitamina C, lo que contribuye a la generación de colágeno, lo que mantiene la elasticidad de la piel.
2. Zumo de Kiwi
Al igual que el limón, este puede usarse con kiwi natural exprimido por ti mismo, o también con un zumo de kiwi hecho en fábricas. Pero, nuevamente, sugiero que compres dos o tres kiwis y los exprimas hasta conseguir la cantidad de zumo que creas que sea necesaria. Añádelo a la mezcla también al igual que el zumo de limón.

Propiedades:
·Contiene vitamina E, por lo que mejora el aspecto de la piel, volviéndola más joven y radiante.
·Contiene vitamina C con lo que, al igual que el limón, maniene la elasticidad de la piel.
3. Aceite de Oliva Extra Virgen
Si añades a la mezcla cinco cucharadas de aceite de oliva EXTRA VIRGEN, ayudarás a darle más densidad a la crema. Puedes utilizar todo tipo de aceite, pero s tienes las manos normalmente muy secas te recomiendo el de oliva. Vierte el aceite hasta que ocupe 1/3 del tarro.

Propiedades:
·Hidrata y protege tus manos ante el frío.
·Le da un aspecto juvenil a tus manos.
4. Azúcar Glass
Por último necesitaremos azucar glass muy fino (de granos pequeños). Añádelo a la mezcla hasta que veas que ya no se disuelve.
Dependiendo del tamaño del tarro en el que vayas a poner la crema, deberías usar más o menos cantidad. Lo ideal es que ocupe la mitad del envase o como mucho que sobresaliese 1 cm. Puedes exprimir limones naturales o usar una limonada que ya venga exprimida y en un envase. Yo recomiendo que utilices la primera opción, porque cabe la posibilidad que los añadidos químicos a ese zumo perjudiquen tu piel. Añádelo al tarro. Más o menos hasta que ocupe 1/4 del recipiente.
·Estimula la circulación.
·Ayuda a blanquear tu piel.
·Contiene vitamina C, lo que contribuye a la generación de colágeno, lo que mantiene la elasticidad de la piel.
2. Zumo de Kiwi
Al igual que el limón, este puede usarse con kiwi natural exprimido por ti mismo, o también con un zumo de kiwi hecho en fábricas. Pero, nuevamente, sugiero que compres dos o tres kiwis y los exprimas hasta conseguir la cantidad de zumo que creas que sea necesaria. Añádelo a la mezcla también al igual que el zumo de limón.
Propiedades:
·Contiene vitamina E, por lo que mejora el aspecto de la piel, volviéndola más joven y radiante.
·Contiene vitamina C con lo que, al igual que el limón, maniene la elasticidad de la piel.
3. Aceite de Oliva Extra Virgen
Si añades a la mezcla cinco cucharadas de aceite de oliva EXTRA VIRGEN, ayudarás a darle más densidad a la crema. Puedes utilizar todo tipo de aceite, pero s tienes las manos normalmente muy secas te recomiendo el de oliva. Vierte el aceite hasta que ocupe 1/3 del tarro.

Propiedades:
·Hidrata y protege tus manos ante el frío.
·Le da un aspecto juvenil a tus manos.
4. Azúcar Glass
Por último necesitaremos azucar glass muy fino (de granos pequeños). Añádelo a la mezcla hasta que veas que ya no se disuelve.
Propiedades:
· Elimina las pieles muertas de tus manos.
Espero que os haya sido de ayuda ^.^
No hay comentarios:
Publicar un comentario